Saltar al contenido

Apostantes profesionales, apostantes recreativos o apostantes aficionados: ¿cuál es usted?

En las apuestas deportivas hay muchos apostantes dedicados y devotos, muchos apostantes ocasionales y muchos aficionados al deporte a los que simplemente les gusta apostar. Todos los sportsbooks del mundo, incluidas las mejores casas de apuestas online España, son plenamente conscientes del hecho de que no todos los apostantes son iguales. Tienen diferentes necesidades, comportamientos y actitudes variantes, diferentes enfoques y maneras de procesar sus apuestas.

Veamos los tres tipos básicos de apostantes y describamos sus características y rasgos definitorios.

Los apostantes profesionales

Los apostantes profesionales son aquellos que han decidido apostar en deportes para obtener valor y beneficios a largo plazo. Pueden (o no) ser aficionados a los deportes, pero su amor o entusiasmo por los deportes no es necesariamente el principal motor de su afición a las apuestas deportivas.

Los apostantes profesionales tienen una estrategia, un plan de gestión de sus fondos y están orientados hacia los resultados a largo plazo de su actividad de apuestas. No apuestan solo para entretenerse o generar beneficios. Apuestan por una visión más amplia.

Los apostantes profesionales apuestan con regularidad, no solo cuando hay un partido que les interesa. Incluso apuestan en acontecimientos que no siguen o en partidos que no les interesan realmente.

Ven las apuestas como un proceso de desarrollo y aplicación de habilidades, que pueden poner en práctica independientemente de su afición por un deporte. De hecho, consiguen desarrollar interés por un deporte, si tienen interés en apostar por este deporte. Tomemos, por ejemplo, el crecimiento de los aficionados a la NFL en Europa, que se ha visto impulsado sobre todo por el crecimiento de las apuestas sobre la NFL en la región.

Los apostantes profesionales buscan una ventaja en las apuestas deportivas. Las apuestas de memoria, las apuestas basadas en la intuición o las agallas no tienen cabida en su enfoque. Todo se calcula, se evalúa y se valora, y todo se reduce a datos, estadísticas e información.

Los apostantes profesionales desarrollan gradualmente una experiencia y unos conocimientos que intentan capitalizar a la hora de elegir sus apuestas. Tienen un mayor conocimiento de todos los tipos de apuestas y de los distintos mercados de apuestas y, con mucha frecuencia, no se limitan a los mercados básicos.

Los apostantes recreativos

A diferencia de los apostantes profesionales, los recreativos apuestan de forma ocasional y casual. No hay nada sistemático ni planificado en la forma en que realizan sus apuestas. En su lugar, estos postores apuestan de vez en cuando en un partido porque quieren aumentar su interés mientras lo ven o porque creen que tienen una ventaja.

Los apostantes recreativos no tienen necesariamente una estrategia y la verdad es que serán más aptos para apostar basándose en su intuición o de memoria. Y como no tienen una estrategia, no les preocupan los resultados a largo plazo ni la rentabilidad a largo plazo. Lo que les preocupa es apostar y ganar de una vez.

Los apostantes recreativos suelen seleccionar mercados de apuestas que son sencillos y directos, pero la complejidad no parece molestarles. Son más propensos a realizar apuestas combinadas, por ejemplo, porque añaden emoción y se consideran más divertidas para esos apostantes. Y aunque no se decantan por los simples ganadores absolutos, tampoco profundizan tanto como haciendo apuestas más sofisticadas.

Para los apostantes recreativos existe un equilibrio entre querer obtener beneficios y disfrutar haciendo apuestas. No hay ni lo uno ni lo otro en su pureza.

Los apostantes aficionados

Los apostantes aficionados son aquellas persona que se definen principalmente por su relación con el deporte y menos por su relevancia para las apuestas como actividad. Son fans extremos de los deportes o seguidores acérrimos de ciertos equipos o atletas y apuestan sobre todo porque quieren expresar su apoyo a los que favorecen.

Se dedican absolutamente a apostar basándose en sus sentimientos y en su corazón y no hay nada estratégico o sistemático en sus elecciones. Los apostantes aficionados no tienen realmente un plan y su objetivo no es obtener beneficios de las apuestas. Por supuesto, los beneficios son más que bienvenidos, pero la satisfacción moral y emocional son de hecho más importante que llenar sus bolsillos.

Así que, ahora que ha leído sobre los tres grandes tipos de apostantes deportivos, ¿cuál se adapta más a su estilo y enfoque? ¿Es usted un apostante regular, orientado a los pronósticos y ventajas? ¿Le gustan las apuestas deportivas informales, divertidas y atractivas? ¿O es un aficionado incondicional que solo quiere apostar por su deporte favorito?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad