En 1946 Estados Unidos solo se interesaba por el fútbol americano y, sobre todo, béisbol. Todo cambió cuando unos empresarios decidieron darle la oportunidad a un juego que no era novedoso, pero que no estaba en primera línea en el país: debían presentarlo de forma diferente, darle una vuelta y conseguir ser prioridad para la afición americana.
Ese año, a las 20 horas y en el Maple Leaf Gardens un viejo pabellón situado en Carlton Street en downtown Toronto se celebró el primer partido de lo que conocemos en la actualidad como la NBA. La motivación de crear esta nueva opción de ocio nació ni más ni menos que por una necesidad: un deporte que sustituyera los meses en los que no era temporada de hockey sobre hielo para poder llenar los pabellones. Por otra parte, el hockey era popular, sobre todo en invierno cuando los deportes al aire libre finalizaban la postemporada, pero continuaba siendo principalmente canadiense.
Contenidos
El contexto perfecto para nacer un nuevo deporte
Al ser época de postguerra tras la II Guerra Mundial, Estados Unidos estaba viviendo una situación económica espléndida y el empresario Walter A. Brown, dueño del Boston Garden, vio una ocasión idónea para iniciar una nueva actividad de entretenimiento.
Brown, junto a Pat Tyrrell (propietario de los Philadelphia/Golden state Warriors) y Ned Irish (Fundador de los New York Knicks y Manager del Madison Square Garden) impulsados por la iniciativa del importante periodista Max Kase, sopesaron que en el baloncesto era una un buen candidato como actividad con la que llenar estadios de gran capacidad en momentos en los que el Hockey sobre Hielo no tuviera funcionamiento.
Era la mejor opción porque necesitaban porque debía de ser un deporte conocido por el público para poder atraer grandes audiencias y; además, al mismo tiempo, que no tuviera una gran competencia profesional.
Las bases de la NBA
En una reunión en 1946 se hicieron oficiales las 11 ciudades con franquicia (Boston, Buffalo, Chicago, Cleveland, Detroit, Indianapolis, New York, Philadelphia, Pittsburgh, Providence, St. Louis, Toronto y Washington) y se crearon las bases de la competición.
Los presentes decidieron además que cada equipo se quedaría el dinero generado en taquilla en los partidos locales y que no usarían jugadores de universidad hasta una vez finalizado el ciclo de cuatro años. Junto a estas normas, impusieron el límite salarial inicialmente en $40.000, con entrenador al margen. Una vez se pagó el precio de entrar en la liga, apenas mil dólares, empezó oficialmente la BAA.
Otro momento que sirvió para crear las bases del deporte fue una reunión en la que se acordó que se jugarían 12 minutos por cuarto. Junto a este cambio se alargó el tamaño de las plantillas de 10 a 12 jugadores, el límite salarial aumentó hasta los $55.000 y se clarificaron cuáles iban a ser los premios y bonos por partido, victoria y para los equipos que finalizaran entre los tres primeros.
Las once franquicias que lograron pasar a la historia fueron Boston Celtics, Chicago Stags, Cleveland Rebels, Detroit Falcons, New York Knicks, Philadelphia Warriors, Pittsburgh Ironmen, Providence Steamrollers, St. Louis Bombers, Toronto Huskies y Washington Capitols. De las once inaugurales, solo Boston Celtics, New York Knicks y Warriors, ahora en Golden State siguen con vida.
El debut de las franquicias
En el calendario se marcó el 2 de noviembre de 1946 como el día en que los Knicks jugaban como visitantes ante los Stags; y junto a ellos, ese día debutaron el resto de las franquicias excepto los Warriors. Este último equipo debutó cinco días más tarde en casa ante Pittsburg.
En 16 de noviembre ya todas las franquicias tenían al menos un triunfo siendo Boston la última en conseguirlo. Los ganadores de las dos divisiones (Washington en el este, Chicago en el oeste) jugaron una serie al mejor de siete. Por su parte, los otros cuatro clasificados, segundo y tercero de cada división, se jugaban el otro boleto a la final. Fueron los equipos de Philadelphia Warriors y Chicago Stags los que acabaron jugando las BAA Finals con los de Pensilvania consiguiendo llevarse el título en cinco partidos y consiguiendo el primer anillo de los Warriors.
La NBA en la actualidad
La NBA ahora tiene una afición envidiable y es el resultado de aunar esfuerzo, calidad y nivel deportivo con profesionales que ofrecen el mejor espectáculo. La Fase Final por el título de la Summer League dejó un show magnífico en el que la afición estuvo atenta a los partidos y donde se mostraron activos en apuestas en linea muy reñidas por el gran nivel entre estrellas de diferentes equipos. Finalmente, Los Blazers ganaron la liga de verano en la final contra los Knicks. Portland venció el torneo de Las Vegas, que resulta una oportunidad para probar y desarrollar a los jóvenes talentos de la competición estadounidense