Si estás pensando en trabajar por cuenta propia en España, queremos decirte que es una excelente idea. En el país hay más de 3 millones de autónomos, que constituyen el 17% de la población activa, y que venden tanto productos como servicios. Al ser un país con éxito económico, hay una gran variedad de actividades que puedes decidir llevar a cabo.
Por eso es que debes darte de alta como autónomo y pagar tus impuestos para no tener problemas con Hacienda. En este artículo, queremos darte las claves de cómo ser un freelancer exitoso en España.
Contenidos
Impuestos para freelancers en España
El tema de los impuestos es muy importante para quien quiere ser independiente. En España, incluso las personas que ofrecen clases particulares online o venden en tiendas online son consideradas autónomas por el gobierno y necesitan registrarse como tales. Por supuesto, con este paso vendrán los impuestos y las obligaciones tributarias.
Por ejemplo, tal vez te estés preguntando cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2000€ y la respuesta es: bastante. Los impuestos son altos, aunque los primeros años se puede acceder a ciertos beneficios fiscales para que pongas en orden tu negocio. Encuentra más detalles debajo.
Excepciones
Quien trabaje como autónomo de forma esporádica y gana menos del salario mínimo interprofesional puede estar exento de registrarse como autónomo. Por supuesto, deberías contratar a un gestor y contador para que te ayude con los temas impositivos, que son complejos y pueden traerte altas multas.
Tipos de Autónomos
- Autónomo Profesional: son autónomos que pueden establecer sus horarios, trabajar desde cualquier lugar y trabajar para múltiples clientes. Puede ser un autónomo registrado (profesionales colegiados) como los médicos o los ingenieros o autónomos no registrados (no colegiados) como los traductores y los diseñadores.
- Trabajador autónomo: personas que son sus propios jefes y pueden contratar a otros, como por ejemplo cantantes, deportistas o taxistas.
- Autónomo Societario: cuando se posee y se dirige una sociedad limitada (similar a una empresa).
- Autónomo Colaborador: trabaja para su cónyuge o un familiar directo como autónomo.
- Autónomo Económicamente Dependiente: cuando obtiene al menos el 75% de sus ingresos de un empleador, por más que siga siendo independiente.
¿Qué necesitas para ser autónomo en España?
Ahora queremos compartir contigo cómo ser un freelancer exitoso en España, paso a paso, especialmente si eres extranjero y quieres emprender en este bello país.
- Conseguir un visado de autónomo en España (si hace falta)
- Obtener su número de NIE para comenzar a hacer los aportes necesarios.
- Darse de alta en Hacienda. Esto suele ser sencillo pero recomendamos que lo hagas con la ayuda de un profesional para evitar multas y otros inconvenientes.
- Abrir una cuenta bancaria en España (puede que este sea uno de los primeros pasos)
- Darse de alta en la seguridad social para pagar los aportes que correspondan según tu actividad.
- Obtener las licencias necesarias (si las hay). Por ejemplo, hay profesiones reguladas que no pueden ejercer si no tienen los permisos y no están colegiados. Un buen ejemplo es un médico o un psicólogo.
Cómo iniciar un negocio en España
Iniciar un nuevo negocio en España es posible y puede ser muy redituable, pero para determinadas profesiones puede ser necesario transferir las cualificaciones de su país de origen y obtener el reconocimiento oficial en España. Este proceso de reconocimiento de títulos universitarios puede ser largo y engorroso así que hay que tenerlo en cuenta para el proceso de planificación del negocio. Otros, como personas que trabajan en deportes electrónicos, no necesitarán tales certificaciones.
Esto se aplica a los abogados, médicos, ingenieros, profesores y otras profesiones de gran responsabilidad. Una vez registrado como autónomo en España, puede incluso contratar personal para su negocio. Tanto la contratación de trabajadores por cuenta propia para clientes españoles como el inicio de un nuevo negocio en España están cubiertos por el registro como autónomo.
Abrir cuenta bancaria en España
Para ser un freelancer exitoso en España, necesitas tener una buena gestión del dinero y una parte importante es tener una cuenta bancaria local para recibir pagos. Estos son los requisitos para lograr abrir una cuenta bancaria española:
Afortunadamente, el proceso para esto es relativamente simple y directo.
Dependiendo de cuánto tiempo planees permanecer en España, puedes abrir una cuenta bancaria de no residente o de residente. Si planeas quedarse por más de 6 meses, deberás abrir una cuenta bancaria de residente. Los requisitos para lograrlo son los siguientes:
- Tu pasaporte o documento nacional de identidad (para ciudadanos de la UE)
- Comprobante de domicilio
- El número NIE
- Prueba de la situación laboral (por ejemplo, un contrato de trabajo freelance).
Pagar impuestos como autónomo en España
Después de registrarse como autónomo en España, debes estar preparado para pagar los impuestos de autónomo en España. Dependiendo de tu trabajo, deberás presentar declaraciones de impuestos mensualmente, tres veces al año o una vez al año. Te darás de alta en la administración tributaria española (llamada Hacienda) y harás las declaraciones del IVA.
Un paso muy importante es contratar a un contable o gestor de administración de empresas español para asegurarse de que sus impuestos están correctamente calculados. Al igual que hay múltiples lenguas regionales en España, algunas regiones no siguen los tipos impositivos federales por ser autónomas.
Esto significa que estudiar los impuestos de cada lugar se vuelve una tarea complicada para alguien que no es un profesional. Busca alguien que se adecúe a lo que necesitas y que te pueda acompañar a través de los años para asegurarte de que tu negocio está siempre en regla además de ser exitoso.
Conclusión
España es uno de los países más singulares de Europa y es particularmente famoso por su arquitectura y cultura artística. Cada vez más autónomos buscan mudarse a España, principalmente debido a su excelente sistema de salud, rica cultura y calidad de vida en general. Si eres uno de ellos, tendrás seguramente éxito si llevas a cabo todos los pasos para tener tu negocio legal y en orden.