Entre los grandes cambios que generó la pandemia del Covid-19 en la sociedad destaca el teletrabajo y la educación a distancia. Cada día más personas en España realizan todo tipo de labores desde la comodidad de su hogar, por lo que tienen la necesidad de adaptar el espacio para convertirlos en salas de estudio u oficinas.
Obviamente la mayoría de los hogares no están preparados para esta modalidad de trabajo, que era poco común en España y otras partes del mundo. Para adaptar la casa se deben adquirir una serie de inmuebles, tanto cómodos como ergonómicos, que permitan vivir la jornada de buena manera.
Claro, que no siempre se cuenta con el dinero requerido para estas compras, especialmente cuando el cambio de modalidad a teletrabajo llega por sorpresa. Ante la falta de capital en la cuenta bancaria se puede optar por la posibilidad de solicitar un préstamo personal que permite crear la oficina en la casa.
Asimismo se debe tener en cuenta la opción del financiamiento aunque se tengan ahorros, ya que en ocasiones el gasto es bastante grande. Esto depende principalmente del espacio en el hogar, así como las necesidades y requerimientos del trabajo.
Vale resaltar que es primordial para estas modificaciones en el piso contar con un proyecto definido y un presupuesto. De esa forma se tendrá claro la cantidad de dinero requerido antes de efectuar la solicitud a algún banco o entidad.
¿Qué se necesita comprar?
Para adaptar la casa al teletrabajo se debe comprar una mesa cómoda que permita desarrollar las labores sin ningún inconveniente. El tamaño de este escritorio depende del espacio disponible en el hogar, ya sea en el cuarto o la sala. Varios recomiendan que la altura de la mesa sea suficiente para meter debajo la silla luego de terminar el trabajo para que no estorbe o incomode en ningún momento.
Otra compra fundamental es la silla. Generalmente las personas pueden pasar muchas horas al día sentados, por lo que se debe contar con muebles cómodos y ergonómicos. En estos momentos existen varios modelos de asiento que ayudan a mantener una postura cómoda y realizar las actividades durante las horas requeridas.
Al momento de adaptar la casa al teletrabajo tampoco hay que dejar por fuera elementos como los estantes o cajones para guardar herramientas de trabajo. El precio de todo esto va aumentando mientras más especial sea el mueble, la mesa o el escritorio, por lo que resulta conveniente analizar opciones como los préstamos personales o las tarjetas de crédito
También se debe considerar antes de realizar estas compras la elección del espacio, porque se necesita buscar un lugar tranquilo de la casa y con la mayor insonorización posible para ayudar en la concentración. Este sitio tiene que estar fresco, iluminado, además de contar con varios enchufes y una buena conexión a internet.
Cifras del teletrabajo en España
La posibilidad de solicitar financiamiento para adaptar el hogar al teletrabajo resulta una buena alternativa ya que esta modalidad ha aumentado en los últimos años. Según cifras de la Encuesta de Población Activa, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el primer trimestre del 2022, prácticamente el 13% de la población ocupada (2,6 millones) laboraba ocasionalmente en su domicilio o incluso realizaba la mitad de la jornada desde el hogar.
Además, se espera que la tendencia no se detenga en medio de una mayor digitalización de la sociedad y el surgimiento de muchos empleos a distancia. Por eso se debe contar con un espacio adaptado en el hogar adquiriendo inmobiliarios con ahorros o aprovechando las ventajas del préstamo de forma responsable.
En estos momentos existen muchas entidades que ofrecen préstamos adaptados a la situación económica de cada persona. Estas solicitudes son bastante sencillas. Se requieren pocos requisitos y la respuesta llega en un plazo de 24 a 48 horas, así que rápidamente se puede crear la oficina.
Para pedir estos préstamos es necesario que el solicitante considere el importe total (Van de 500 a 50.000 EUR), los plazos de pago, la tasa de interés, las comisiones o los productos asociados, para confirmar que se ajustan a sus posibilidades. Por todo eso, lo mejor es contar con una asesoría que permita tomar la mejor decisión y evitar problemas con la deuda.