Cuando adquirimos electrodomésticos creemos que nos van a acompañar a lo largo de varios años. Pero para ello es necesario cuidarlos y realizarles un mantenimiento de forma regular, para asegurarnos su correcto funcionamiento por más tiempo.
Uno de los artefactos presentes casi sin excepción en todos los hogares son los refrigeradores. Ellos tienen la función principal de mantener de forma adecuada los alimentos, para satisfacer una de nuestras necesidades básicas.
Pero para poder confiar en lo que dentro de ellos guardamos, es necesario entender la necesidad de un mantenimiento y de saber cómo mantener el refrigerador limpio.
Para ello, detallaremos como limpiar el refrigerador correctamente y su mantenimiento en 5 consejos simples
Contenidos
1 – ¿Cómo limpiar refrigerador por dentro?
El paso previo a toda limpieza a realizar en un refrigerador es desconectarlo de la red eléctrica. Se procede a quitar todos los alimentos que contenga, tanto en el freezer como en la parte de enfriamiento y se higienizan desde las puertas, las bandejas de verduras, las rejillas, los compartimientos removibles y hasta los burletes.
La correcta limpieza del artefacto es importante para la eliminación de las bacterias que se pudieron haber generado por alimentos en mal estado.
2 -¿Les ha pasado abrir su refrigerador y encontrarse con olores predominantes? ¿saben cómo quitar el mal olor del refrigerador?
Muchas veces los olores fuertes provenientes del interior del refrigerador están vinculados no solo a la periodicidad con la cual lo limpiamos, sino también a la manera en la que disponemos nuestros alimentos en él: sueltos, cortados o en recipientes sin tapa o sin cubrir.
Si te preguntas como limpiar refrigerador con mal olor, lo recomendable es lavar cada pieza y rincón como señalamos anteriormente, y también hacerlo con un trapo humedecido en agua y unas gotas de vinagre, o algún limpiador apto para los materiales de nuestro electrodoméstico. Luego, para finalizar, un trapo seco para no dejar rastro del limpiador.
3 – Disposición de alimentos
Otro consejo importante a la hora de cuidar a los refrigeradores, tiene que ver con la forma en la que guardamos nuestros alimentos. El electrodoméstico está divido en diferentes sectores, dependiendo cómo le impacte el frío: más leve en la parte más baja, por ello van las frutas y verduras, botellas en las puertas por mayor seguridad, lugar para latas en la parte superior, entre otros. De la misma manera, cuando depositamos alimentos en el refrigerador, si lo hacemos de manera consciente y ordenada, sin tapar ni encimar los productos, el frío circulará entre ellos de manera correcta. De esa forma, el refrigerador no trabajará exigido, no se taparán los conductos de desagüe por alimentos sueltos, ni se generará en la parte trasera una capa de hielo que, con el pasar del tiempo, perjudica al artefacto.
4- El freezer también es el refrigerador
Muchas veces se piensa al refrigerador como dos espacios separados: la parte de los alimentos diarios y los que permanecen congelados para cuando los necesitamos. Pero están íntimamente relacionados.
Un refrigerador que esta sobrepasado en el sector del freezer, es un artefacto en vías de averiarse. Algo notable y que se deja pasar por alto, es el problema de formación de hielo en la nevera. Cuando eso ocurre, mucha de la energía del refrigerador por mantener todo el artefacto en funcionamiento se desvía para ese sector, rompiendo de esa manera la balanza en su función básica de enfriamiento.
Estar atento a la formación de hielo tanto en el freezer como en la parte trasera del interior del refrigerador en muy importante si queremos que nuestro refrigerador dure varios años.
5- constancia en la limpieza
Por último, el refrigerador es un todo: por dentro y fuera. Hemos tocado varios puntos respecto de la correcta mantención de la parte interna, pero cabe destacar que los desagües y rejillas que se encuentran por detrás del artefacto, también son muy importantes y deben permanecer limpias y libres de polvo. De la misma manera, es importante que el refrigerador no se encuentre cerca de otros electrodomésticos que emitan calor como un horno o un microondas.
Con estos consejos, su refrigerador va a quedar como nuevo y además, le estará aumentando la vida útil.