Los parques temáticos de Disney no son solo un lugar de magia y diversión, sino que acogen también multitud de secretos desconocidos para la mayoría. Descubre diez datos de lo más curiosos sobre Disneyland.
Contenidos
Los Ratones
Como cualquier persona sabe, los ratones pueden acarrear más de un problema a la hora de sacar adelante un negocio y Disneyland no iba a ser menos. De la manera más irónica, teniendo en cuenta al personaje más querido y popular de la factoría, los encargados del parque en California sueltan al anochecer cientos de gatos entrenados para acabar con el problema. Para desgracia de Mickey…
El Yeti
El mayor y más complicado robot que jamás se ha construido en el universo Disney es el Yeti de seis metros de altura que se encuentra en el interior de la atracción Expedition Everest, en el parque Animal Kingdom. Sin embargo, la criatura nunca llegó a funcionar. Tras su inauguración en 2006, los sistemas no fueron capaces de mantener la intensidad de la máquina y esta tuvo que ser apagada.
Club 33
El nombre del local clandestino escondido en la plaza de Nueva Orleans en algunos de los Disneyland repartidos por el mundo es Club 33. ‘Mama’ es la palabra secreta para acceder a la entrada, una puerta verde y gris situada cerca del restaurante Blue Bayou. Se trata además del único lugar dentro de Disneyland donde se permite tomar alcohol. Un lugar sin duda de lo más especial.
Los Beatles y Disneyland
Para los amantes del rock & roll, Walt Disney World puede no ser el lugar más mágico de la tierra. Los Beatles se separaron oficialmente en el Polynesian Resort de Disney. Durante sus vacaciones en el parque, el 29 de diciembre de 1974, John Lennon firmó los papeles que confirmaron la disolución legal del grupo.
El Castillo de Cenicienta
El Castillo de la Cenicienta se ve mucho más grande e imponente de lo que es en realidad, gracias a una perspectiva forzada y una inclinación casi imperceptible. La estructura de fibra de vidrio, fue construida diferente al resto del parque.
Aceite para las máquinas a vapor
Las máquinas de vapor de los famosos ferrocarriles de Disneyland funcionan con aceite reutilizado de las cocinas del parque. Después de preparar durante días cientos de raciones de patatas fritas, el aceite empleado es almacenado en tanques, para luego convertirlo en biodiesel para los trenes.
Tiempos de espera
Un estudio registró que los tiempos de espera relacionados con las atracciones del parque son el realidad mentiras intencionadas. Un miembro del equipo de Walt Disney World confesó que dicha estratagema sirve para empujar a los visitantes a otras zonas del parque, evitando así que cunda el desorden y la irritación.
Parking empleados
Debido a problemas técnicos y de cimentación, la mayor parte del parque es en realidad el techo de un edificio de dos plantas, que actúa como parking para los empleados, sala de descanso o centro neurálgico de los efectos de animación de todo Disneyland. Más de una treintena de escaleras y ascensores ocultos conducen a los trabajadores al exterior.
Splash Mountain
Muchas de las criaturas empleadas en la atracción Splash Mountain de Disneyland en Orlando fueron reutilizadas de ‘America Sings’, un musical robótico que fue desmantelado en Tomorrowland en 1988.
El órgano del Capitán Nemo
El órgano utilizado en la escena del baile en la Mansión Encantada es un instrumento real. El Capitán Nemo, interpretado por el actor James Manson, utilizó este órgano en la película de 1954 ‘20.000 leguas de viaje submarino’.