Un seguro de vida es un producto financiero que consiste en otorgar una indemnización a los beneficiarios cuando ocurra un evento tal como la muerte del asegurado, enfermedad grave, accidente, incapacidad y otras establecidas en el contrato. Todo esto a cambio de una prima.
Los seguros de vida tienen condiciones para poder ser contratados, una de ellas es la edad del asegurado. Si quieres saber la edad límite para contratar un seguro de vida, sigue leyendo.
Contenidos
Características de un seguro de vida
Es importante aclarar que los seguros de vida pueden variar mucho de acuerdo a las compañías de seguros, los diferentes productos que ofrecen y las condiciones específicas del caso. Siempre es mejor solicitar una cotización personalizada.
Por ejemplo, el seguro de vida Amex se puede contratar con una edad mínima de 18 años y máxima de 60 años y 11 meses. Sin embargo, esta es una característica específica de este producto.
Otra característica que hay que destacar en un seguro de vida es las coberturas que tiene. Lo más común es que cubran la muerte del asegurado, pero el seguro de vida Amex también cubre muerte accidental y adelanto por enfermedad terminal.
Las asistencias son todos los servicios extras que ofrece la compañía de seguro para el bienestar de los beneficiarios. Por ejemplo, el seguro de vida de Amex tiene asistencia médica las 24 horas, asistencia a los familiares en caso de fallecimiento en cuanto a trámites administrativos y judiciales, algunas gestiones y algunas otras facilidades.
En cuanto a las exclusiones, es muy importante informarse bien, ya que cada contrato de seguro estipula algunos casos en los que la cobertura no se aplica.
Importancia de contratar un seguro de vida
Toda persona que sea soporte financiero de otra u otros debe contratar un seguro de vida, de manera de no afectar financieramente a sus dependientes en caso de fallecimiento o incapacidad permanente.
Hay que hacer notar que los límites de edad están estipulados para la contratación de la póliza, pero un seguro de vida contratado funciona hasta que ocurra el riesgo. Además, mientras más joven se contrate un seguro de vida, serán mayores los beneficios.
En los casos en los que hay deudas importantes, contratar un seguro de vida es una garantía para que los hijos, viuda o demás dependientes, no hereden esos compromisos y que el patrimonio familiar no se vea afectado. Es común que cuando se toman créditos hipotecarios se añada un seguro de vida que proteja la deuda.
Otro aspecto que hace importante a un seguro de vida es la cobertura de enfermedad terminal. Con esto, los gastos que se deben afrontar por el tratamiento son cubiertos por la póliza, lo cual evita que se afecte el patrimonio y se contribuye con el bienestar del paciente asegurado.
¿En cuáles circunstancias conviene contratar un seguro de vida?
Siempre que se esté ganando dinero y se tengan herederos o dependientes, conviene contratar un seguro de vida. Algunas circunstancias, como las siguientes, hacen que sea más conveniente todavía:
- Dejarle dinero, en caso de fallecimiento, a alguien que no es heredero, por ejemplo, a sobrinos, becarios, empleados o amigos. Sobre todo si esas personas están acostumbradas a recibir ayuda del asegurado.
- Asegurar la manutención de un hijo o familiar con incapacidad permanente. Se puede garantizar el pago de cuidadores, tratamientos y otros gastos para su bienestar, aun después que ya no se esté presente.
- Como ya se indicó, en caso de estar endeudado, ya que los herederos no se verán afectados por los pasivos.
- Tener un trabajo o practicar un deporte de alto riesgo, lo cual puede significar perder la vida, sufrir un accidente o quedar incapacitado. Para esto hay productos específicos que brindan estas coberturas.
Los seguros de vida tienen una importante función en las finanzas, revisa la información disponible en internet y contrata el producto que mejor se ajuste a tu caso.