Saltar al contenido

Despertar espiritual en Teror: Descubriendo la Basílica de Nuestra Señora del Pino

Teror es un municipio que se localiza en Las Palmas de Gran Canaria y que resulta muy interesante para los historiadores. En medio de su peculiar belleza natural y de su rico patrimonio, se erige de forma majestuosa la Basílica de Nuestra Señora del Pino, un edificio que ha cautivado tanto a creyentes como a peregrinos durante siglos.

Si alguna vez visitas Teror por su basílica o por conocer la ciudad, o si estás buscando un alojamiento de alquiler para una larga estancia, aquí puedes encontrar diferentes opciones interesantes y comparar precios. Esta plataforma te permitirá encontrar todo tipo de alojamientos. Desde un piso básico hasta una casa que podrás alquilar durante el tiempo que necesites. También puedes buscar arrendamiento en Las Palmas o en Canarias en general.

Breve historia y leyenda sobre la basílica

Cuenta la historia que en el año 1481, un grupo de pastores se adentró en un bosque de pinos en busca de unas ovejas extraviadas. Allí, entre los árboles, descubrieron una pequeña imagen de la Virgen María, tallada en madera. Sorprendidos por tal hallazgo, decidieron llevarla al pueblo de Teror.

La noticia se propagó por todas partes y los pueblerinos acogieron a la Virgen con mucha alegría. En primer lugar, construyeron una ermita para albergar la imagen y ofrecer un lugar de devoción. Con los años, la adoración hacia la Virgen de Nuestra Señora del Pino creció rápidamente y aún se mantiene en nuestros días.

¿Qué puedes ver en la basílica?

La Basílica de Nuestra Señora del Pino tiene cierto interés arquitectónico. Fue construida en el siglo XVIII y está dividida en tres naves, siendo la del centro la más grande de todas. Su estilo neoclásico junto con su curioso campanario invitan al creyente a adentrarse en un espacio sagrado lleno de historia y admiración. Al entrar en ella, la atmósfera tranquila y serena, y la iluminación tenue, crean el ambiente perfecto para la reflexión.

En su fachada se puede ver la cornisa, decorada por balaustradas, y el reloj donde se encuentran las campanas. Aparte, la basílica destaca por sus fantásticas vidrieras, adquiridas aproximadamente en el año 1920. Por otro lado, y también en el exterior, se pueden apreciar diez gárgolas que sirven de desagüe a los tejados.

La cúpula de esta basílica está rematada en forma de faro y tiene cuatro escudos eclesiásticos en las pechinas. Estos escudos hacen referencia a las diferentes distinciones del templo a lo largo de su historia: cuando se nombró basílica, cuando se distinguió a la Virgen del Pino como Patrona, cuando se decretó el día 8 de septiembre como festivo y en memoria de la coronación canónica.

Retablos interesantes de la basílica

La basílica de Nuestra Señora del Pino de Teror cuenta con numerosos retablos. El más importante de todos ellos es el de las Ánimas, realizado en el siglo XX. Este lienzo, a pesar de que parece un cuadro religioso que adorna una pared sin más, se caracteriza por presentar un mayor número de figuras de las que normalmente se pintaban en la época. Además, también aparece un hombre de raza negra junto al resto de ánimas.

El retablo mayor de la basílica representa la exaltación de la Virgen María en distintos momentos de su vida. Después, en la capilla central se encuentra el retablo del Santísimo Cristo atado a la Columna, el cual fue realizado por el canario José Luján Pérez, uno de los mejores artistas del estilo barroco de Gran Canaria. Otros retablos que se pueden observar en la basílica son el retablo de San José, el retablo del Santísimo Cristo Crucificado, y el retablo del Sagrado Corazón de Jesús.

El despertar espiritual en Teror

El despertar espiritual en Teror está ligado al descubrimiento de la basílica de Nuestra Señora del Pino, y es una llamada a sumergirse en lo sagrado para dejar atrás las preocupaciones mundanas y abrir la mente y el corazón a una experiencia espiritual única para transformar tu vida. Aquí no sólo podrá meditar, sino también conectar con la naturaleza y sentirse tranquilo y relajado.

Aquí, en este templo, los visitantes y los lugareños pueden admirar la imagen de la Virgen del Pino, encontrada en un frondoso bosque y venerada por su protección y por su capacidad de conceder milagros a los más devotos. Por tanto, en este lugar es momento de encontrar consuelo y de buscar las respuestas a las inquietudes más profundas del alma.

Teror, con su tradición religiosa y con su paisaje montañoso, ofrece el entorno perfecto para todos aquellos que buscan desconectar del día a día y encontrar el despertar espiritual. Además de su basílica, el pueblo tiene más ermitas y capillas que invitan a explorar cada rincón en busca de este tipo de tranquilidad y revelaciones personales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad