Saltar al contenido

El microcemento es el material predilecto de diseñadores, arquitectos y constructores

El hecho de tener grandes posibilidades de personalización, adaptándose a cualquier diseño y estilo, hace del microcemento el material preferido para el revestimiento de gran variedad de superficies. Conoce todas sus ventajas.

En la actualidad, uno de los materiales más utilizados en la construcción por sus múltiples ventajas, es el microcemento. Es un material que se elabora partiendo del cemento, al cual se le añaden otros componentes para optimizar su aspecto y comportamiento, de tal manera que se pueda usar efectivamente como revestimiento final en una amplia variedad de superficies.

Muchos consideran que el microcemento no solo es el revestimiento del presente, sino del futuro, por su versatilidad para crear todo tipo de estilos y espacios. Se puede utilizar en techos, paredes y otras superficies, con la ventaja de que no tiene juntas.

Además, presenta un aspecto de hormigón pulido que lo hace muy atractivo, a lo que se suma que se puede usar en una gran variedad de colores, diseños y texturas, de ahí su versatilidad para ser utilizado tanto en espacios interiores, como exteriores.

Más ventajas del microcemento

Son muchas las ventajas del microcemento, razón por la que se ha convertido en el predilecto para diseñadores, arquitectos y constructores. La diversidad de acabados es prácticamente ilimitada, en tal sentido es un material que se puede adaptar para su uso en cualquier tipo de proyecto de construcción y diseño, de hecho, las empresas especializadas ofrecen la posibilidad de personalizarlo para obtener resultados únicos, adaptables al estilo que se quiera instaurar.

Además de la diversidad de acabados, la mezcla de pigmentos hace que a partir del microcemento se puedan obtener una extensa variedad de colores, con los que se puede cubrir cualquier tipo de idea creativa.

Otro de los beneficios, es que es un material compatible con cualquier tipo de superficie, ya que tiene una adherencia ideal. Incluso, no es necesario quitar el material que ya tenga la zona a cubrir, por lo que no hay que sentir temor de que se vaya a despegar, dado que sencillamente no ocurrirá.

A pesar de que se puede colocar encima de un revestimiento anterior, esto es imperceptible, ya que el grosor del microcemento es mínimo: entre 2 y 3 milímetros, una característica muy diferente al cemento pulido.

Por su gran valor decorativo es utilizado en gran variedad de superficies. Se adapta perfectamente a suelos, paredes, techos, piscinas, terrazas, incluso, en la actualidad, existen muebles hechos con microcemento.

Un beneficio muy valorado es que usar microcemento supone un importante ahorro económico. Primero, por lo mencionado anteriormente, sobre el hecho de que no se requiere retirar el revestimiento que tiene la superficie, lo cual ya es una reducción de costes; pero además, porque es una obra simple que no requiere el uso de herramientas especializadas.

El hecho de que la instalación de este material sea limpia y rápida, también es otra de sus ventajas. Muchas veces, las personas piensan mucho antes de hacer una reforma, en todos los escombros y el desorden que se puede generar; pero esto no ocurre con la aplicación del microcemento.

Es un material bastante resistente a los envites del uso constante, como la abrasión, la aplicación de productos químicos fuertes, los rayos ultravioleta y la fuerza mecánica.

También tiene propiedades impermeables, es decir, no se filtra el agua, y con esto se impide la formación de humedad. Esta ventaja hace que sea un material bastante utilizado en piscinas, baños y cocinas.

El mantenimiento del microcemento es mínimo y esto se debe a la ausencia de juntas, ya que al ser una superficie totalmente lisa, no hay suciedad que se quede incrustada y que sea difícil de sacar. Tan solo se necesita agua, y ocasionalmente, jabón neutro para que mantenga intactas sus propiedades y siempre esté en perfecto estado.

También resulta una gran ventaja que es un material respetuoso con el medio ambiente. Está elaborado con materiales naturales, y para su mantenimiento, no requiere el uso de productos químicos, ya que solo con agua se mantiene libre de bacterias y gérmenes.

Para obtener todos los beneficios del microcemento es fundamental decantarse por una empresa fabricante que garantice calidad en el producto, de tal manera que tenga altas prestaciones, acabados exclusivos y facilidad de aplicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad