Las plataformas elevadoras o andenes elevadores son elementos de ayuda para personas mayores y discapacitadas que favorecen la movilidad al permitir el transporte de personas de una planta a otra de los edificios. Son la evolución de los antiguos montacargas de los que hoy se diferencian por sus innovadoras características estéticas y técnicas, haciéndolos mucho más parecidos a los ascensores modernos .
A diferencia de los ascensores (que encuentran su uso en grandes edificios o centros comerciales), las plataformas elevadoras son soluciones más compactas que ahorran espacio y requieren menos trabajo de instalación. Por eso son realmente funcionales para la eliminación de barreras arquitectónicas .
Contenidos
¿Para quién son adecuadas las plataformas elevadoras?
Las plataformas elevadoras son aptas para prácticamente todo el mundo: personas mayores, personas con discapacidad, que utilicen andadores, en silla de ruedas o en silla de ruedas eléctrica. Esto se debe a que son ayudas extremadamente versátiles que se pueden utilizar en cualquier situación (incluso para el transporte de objetos pesados) para satisfacer las necesidades y requerimientos de cada persona.
¿Dónde se pueden instalar las plataformas elevadoras?
Las plataformas elevadoras se pueden instalar tanto en el interior como en el exterior y son adecuadas para conectar una o más plantas de casas adosadas, villas, viviendas unifamiliares, condominios, etc. Se pueden utilizar para llegar fácilmente a un ático o al garaje y permitir el acceso directo al apartamento. Las plataformas elevadoras internas garantizan compacidad y mejor aprovechamiento de los espacios internos. Además, gracias a la posibilidad exclusiva de tener puertas contiguas en varios lados de la cabina, es posible configurar la entrada y salida en los diferentes pisos. Las plataformas elevadoras exteriores son ultrarresistentes y están fabricadas con materiales de alta calidad para soportar cualquier condición climática.
¿Qué tamaño tienen las plataformas elevadoras?
Las plataformas elevadoras son generalmente fabricadas a medida, esto da la posibilidad de diseñar un sistema único que permite aprovechar al máximo los espacios, incluso cuando estos son extremadamente pequeños.
Además, es posible personalizarlos en cada detalle (tanto estético como funcional) para satisfacer perfectamente las necesidades de la persona y del hogar. De hecho, el diseño es un aspecto fundamental, por lo que incluso las paredes, los pisos, el techo y las puertas de la cabina se pueden elegir por color y material.
¿Cuáles son las características y ventajas de una plataforma elevadora?
En lo que respecta a las plataformas elevadoras salvaescaleras, las principales características a las que hay que prestar atención son la velocidad, la potencia y el tipo de instalación.
Por lo tanto, hay que recordar que las plataformas elevadoras llegan a una velocidad de más de 0,15 m/s (¡son más rápidas de lo que piensas!). Pueden utilizar corriente doméstica monofásica de 220 V, asegurando así un gran ahorro energético. Además, hay un aspecto que los hace mucho más competitivos que un ascensor normal o los antiguos montacargas: no necesitan foso ni altura libre.
¿Cuántos modelos de plataformas elevadoras hay?
Las plataformas elevadoras pueden tener diferentes tipos de sistemas: eléctricas, de tornillo o hidráulicas. Para encontrar la solución más adecuada y comprender qué sistema es el más adecuado, es necesario que un profesional realice una inspección para verificar el tipo de instalación y el espacio disponible.