Saltar al contenido

Salen adelante nuevas medidas para reforzar el juego seguro en España

El Consejo de Ministros aprobó a mediados de mes una batería de medidas que requerirán a los operadores de juego online establecer controles sobre la actividad de sus clientes.

El gobierno español ha tramitado recientemente un decreto que amplía las normas impuestas sobre operadores de juego por internet en el país. Con el Real Decreto sobre Entornos más seguros de juego online, se introducen 30 nuevas disposiciones con el fin de minimizar las conductas de riesgo asociadas al juego, que en casos extremos pueden desembocar en comportamientos patológicos.

La normativa ha sido impulsada desde el Ministerio de Consumo y se caracteriza por estar muy enfocado a la protección del segmento de población de 18 a 25 años, considerando que se trata de personas especialmente sensibles a mensajes y conductas de juego inapropiadas; si bien se refuerza igualmente la protección a otros grupos de jugadores con patrones de juego intensivos y de riesgo.

Sin embargo, las nuevas medidas no han sido bien recibidas en el sector. Desde la Asociación Española de Juego Digital, que representa a cerca del 80% de los operadores de juego online en el país, tanto webs de casino como algunas de las mejores páginas de apuestas, han afirmado que existe “una tendencia por parte del regulador a reglar actividades ya híperreguladas, en las que las buenas prácticas de los operadores han contribuido ya a la creación de entornos muy seguros”

Perfiles de jugadores en peligro

Uno de los pilares del decreto es la definición de jugadores con patrones de juego intensivos y de riesgo. Serán considerados dentro de la categoría de intensivos aquellos jugadores que acumulen unas pérdidas netas iguales o superiores a 600 euros, durante tres semanas consecutivas; si bien hay una salvedad, para jugadores menores de 25 años la cantidad se limita a 200€.

Adicionalmente, se incluyen en la misma categoría los usuarios que hayan solicitado que se restrinja el acceso a su cuenta de juego – jugadores autoexcluidos – y los que hayan dado el paso de darse de alta en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, conocido también como registro de autoprohibidos.

Los jugadores considerados vulnerables no podrán recibir ningún tipo de material promocional, habrán de ser excluidos de los programas de fidelización, y no se les permitirá el uso de tarjetas de crédito para apostar. Más allá de eso, los operadores de juego deberán poner en marcha medidas de refuerzo para asistir a tales jugadores y establecer una interacción con ellos y ellas.

Se prohibirá a los operadores que incluyan a jóvenes con edades entre 18 y 25 años en sus ofertas y campañas promocionales, siempre que el objeto de éstas sea ajeno a la actividad de juego desarrollada en el sitio web; ejemplo de ello son entradas para espectáculos o invitaciones a eventos deportivos. Asimismo, los jóvenes no podrán ser incluidos en programas de fidelización.

Sanciones, y discordancia de la industria

De acuerdo con los plazos administrativos, el Real Decreto deberá entrar en vigor dentro de seis o doce meses, y se establecerá un esquema de sanciones. Las infracciones graves serán penadas con multas de hasta un millón de euros y pueden llevar aparejada la suspensión de la licencia de actividad un máximo de seis meses. Las muy graves acarrean multas de 50 millones a lo sumo, y en el peor de los casos la pérdida de la licencia para operar online en España.

Pese a que desde la patronal del sector, Jdigital, cuestionan las medidas; también han querido reafirmar su compromiso con el juego seguro al asegurar que “seguimos tendiendo la mano al regulador para abordar de la forma más eficaz la creación de entornos seguros para el juego online en España, tal y como hemos hecho hasta ahora”.

Ello no ha sido óbice para que expresen con claridad su opinión sobre el decreto: “la norma contiene aspectos imprecisos y una serie de consideraciones jurídicas que deberemos evaluar con detenimiento. Jdigital se mantendrá firme en su responsabilidad como defensor y garante de los derechos e intereses del sector del juego online en España”, han comunicado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad