Amor roto, imposible, no correspondido: es difícil olvidar una relación, pero seguir adelante es fundamental para volver a ser feliz.
Hay varias razones por las que una relación no puede continuar. Puede ser un amor no correspondido, un amor imposible por incompatibilidades de pareja o planes futuros, un amor prohibido o un amor que ha llegado a su fin, quizás después de varios meses o años de historia.
Todas estas situaciones, sin embargo, están unidas por un solo elemento: el sufrimiento. Poner fin a una relación amorosa es difícil, conmovedor y doloroso a nivel mental. Sin embargo, para seguir adelante con tu vida, debes olvidar ese amor que tanto nos ha hecho sufrir.
Para ello te sugerimos los 8 pasos a seguir para dejar atrás tu amor roto y empezar a ser feliz de nuevo . En los primeros momentos, el desaliento se apoderará de usted , pero no intente reprimir sus emociones. Déjalo ir: no puedes cerrar con el pasado si no lo enfrentas primero.
Contenidos
8 Consejos que te ayudaran a saber cómo olvidar a un amor
Libera tu dolor
En cualquier circunstancia de la vida, para dejar de sufrir tienes que afrontar ese dolor y, si quieres olvidar tu amor imposible o terminado, debes hacer lo mismo. Al menos con las personas más queridas y de confianza o en la intimidad de tu hogar, no finjas que todo está bien, sino que externaliza a tu sufrimiento.
No reprimas el llanto: no te sientas culpable por estar triste y por sufrir.
Esta primera etapa te parecerá la más difícil cuando te des cuenta de que tu expareja deja tu vida. Para lidiar con eso, déjate llevar por algunos «mimos». Di sí a tus comidas favoritas y a las que son buenas para tu estado de ánimo, especialmente el chocolate negro. Tómate un tiempo para ti, escucha la música que te gusta y sigue una rutina de belleza extra.
Estar sola durante un tiempo te ayudará a analizar mejor toda la relación que ya ha terminado y a asumir su final.
Deja los recuerdos a un lado
Se suele decir que para superar a un ex, a un ser querido, es imprescindible borrarlo de tu vida. En realidad, al hacerlo, también estarás borrando los recuerdos felices y las experiencias positivas que has tenido con ellos. Una relación amorosa tiene inevitablemente sus momentos felices y ayuda a crecer a ambos miembros de la pareja.
Olvidarlo por completo significa destruir todo eso y, una vez pasado el dolor inicial, puedes arrepentirte. Por eso, nuestro consejo sobre el «segundo paso» en el camino hacia una nueva felicidad es alejar sólo el recuerdo de ese amor por el momento.
Por recuerdos entendemos todos esos objetos y pequeños rastros materiales que cada uno guarda cuando está enamorado, así como la imagen de la ex pareja, que puede aparecer de repente ante nuestros ojos si revisamos su perfil en las redes sociales con asiduidad.
Para el primer caso, la solución es sencilla: prepara una caja y mete dentro todo lo que encuentres como recuerdo de tu amor, desde fotos hasta entradas de un concierto al que fuisteis juntos. Ponlo en un mueble que no abras a menudo y guárdalo. Suele ocurrir que, tras el primer periodo de sufrimiento extremo, se miran esos objetos quizá con un toque de melancolía, pero también con una sonrisa.
Será casi imposible desterrar el recuerdo de una aventura amorosa si no se corta cualquier relación al menos al principio. No busques a tu ex pareja en las redes sociales y no estés pendiente de lo que escribe o hace, ni siquiera en los perfiles de sus amigos.
Del mismo modo, evite cualquier lugar en el que estés seguro de encontrarle y no preguntes por él si tienen amistades mutuas. Esta situación no tiene por qué durar siempre, sino hasta que el recuerdo de él deje de doler y estés segura de haber seguido adelante con tu vida.
Retoma tus aficiones favoritas
Cuando una relación termina, te encuentras con mucho más tiempo libre, lo que a veces puede jugar en tu contra. Por lo tanto, no hay mejor oportunidad que dedicar más tiempo a sus actividades de ocio favoritas. Tocar un instrumento, pintar, bailar, leer: ¿qué te gusta hacer en su tiempo libre?
Elige tu afición y verás que jugará un papel fundamental. De hecho, conseguirás distraerte y te hará olvidar, aunque sea por unas horas, ese amor no correspondido o terminado. Además, hacer algo que te gusta ayuda a reforzar tu autoestima y mejora significativamente tu estado de ánimo.
Hacer deporte
Junto con las aficiones, el deporte es un excelente aliado contra el dolor y el sufrimiento que provoca el fin de una relación. Normalmente, los deportes pueden dividirse en dos categorías. Están los más «físicos», como correr, nadar, boxear o hacer sesiones de musculación en el gimnasio, que sirven sobre todo para descargar la rabia y la frustración, sentimientos que nunca faltan tras una ruptura. Estos deportes son ideales para aumentar los niveles de adrenalina y endorfinas.
Por otro lado, están todas aquellas disciplinas que combinan el ejercicio físico y el movimiento con la relajación mental. Hablamos de los distintos tipos de yoga y meditación. En general, la meditación favorece la relajación y una notable mejora del estado de ánimo, además de liberar tensiones y energías negativas.
Pasar tiempo con los amigos
Durante un periodo difícil en el trabajo, una crisis de pareja e incluso al final de una relación, los amigos son uno de los mejores «antídotos» contra el dolor y el sufrimiento. Por lo tanto, salir con ellos y pasar tiempo con ellos será una gran panacea. Al principio, tras el fin de una relación amorosa no correspondida o imposible, puede que sólo te desahogues y hables de tu ex y de lo que salió mal.
Sin embargo, te sugerimos que vayas más allá. Agradece su presencia, que te acompañen y confróntalo: escucha su opinión y deja que la conversación toque otros temas, quizá más ligeros y alegres. Todo esto es esencial para olvidar el desánimo y redescubrir el placer de sonreír con los pilares de nuestra vida.
Empezar algo nuevo
Cuando se olvida una relación amorosa que ha terminado, es importante cambiar la rutina diaria, al menos en parte. Cuando se está con alguien, aunque no se conviva, es normal que se establezcan hábitos. Sin embargo, todo esto se pierde cuando la relación termina, por lo que hay que saber reinventar la rutina diaria.
Teniendo esto en cuenta, te sugerimos que empieces algo nuevo para esta fase. Ya sea una actividad deportiva que nunca has hecho o un curso de arte o música por el que siempre has sentido curiosidad pero que nunca has hecho: cualquier cosa mientras no tenga nada que ver con tu ex pareja.
Una gran idea es incluso hacer un viaje a un lugar que nunca hayas visitado. Puedes elegir hacerlo solo o con algunos amigos: lo esencial es que sea un lugar desconocido para ti, donde puedas «perderte» y luego volver a encontrarte.
De hecho, salir del seminario te saca de tu «zona de confort» y puede ayudarte a descubrir nuevas facetas que hasta ahora habías ocultado.
Conocer a otras personas
Pasar el rato en un entorno nuevo lleva a conocer gente nueva, lo que puede dar lugar a amistades. Nuestro consejo es que no utilices la técnica de «morderte las uñas», ya que en la mayoría de los casos se trata esencialmente de una forma de intentar superar a tu ex pareja.
Esto podría ir en detrimento de la nueva persona con la que sales, cuyos sentimientos podrían verse heridos. Durante el primer periodo, intenta dejar la situación en un ambiente amistoso, profundizando en el conocimiento sólo si realmente te sientes interesado en ese nuevo encuentro.
Conocer a otras personas no sólo ampliará tu círculo de amistades, sino que te ayudará aún más a alejarte de los hábitos que inevitablemente se establecieron con tu ex.
Descubre la belleza del perdón
El camino que has afrontado ha sido largo y difícil, pero has llegado al último paso que puede parecerte el más complicado. Cuando decíamos que no era correcto olvidar todo lo que se refiere a una relación amorosa, incluidos los momentos más bonitos y románticos de la misma, era para llegar a este punto.
Meses después de la ruptura, ese dolor agónico inicial se habrá desvanecido, al igual que el rencor y la ira. Este es el momento de reabrir esa caja de recuerdos y revisarlos desde una perspectiva diferente. La primera vez que os dijisteis «te quiero», las cenas románticas, vuestro primer viaje y o el concierto de vuestro grupo favorito al que asististeis juntos: ese amor imposible o que «simplemente» se ha acabado, algo bonito os ha dado a los dos.
Reviva esto en su mente y piense también en cómo logró avanzar en el último período. Hiciste de tu abatimiento inicial tu fuerza y te recuperaste. Entonces, ¿por qué no perdonar?. Atar definitivamente todos los cabos sueltos con tu ex pareja es el último reto que tendrás que superar y será la clave para volver a ser feliz sin fantasmas del pasado y poder volver a enamorarte, ¡sobre todo de la vida!