Por elección o por circunstancias, un 30% de la población permanece solter@ y probablemente se ve en muchas situaciones en las que tiene que explicar la razón. Pues bien, estar soltero también tiene sus ventajas y te contamos las más importantes en referencia a la salud y el bienestar.
Contenidos
Ventajas y beneficios de no tener pareja
Hacen más ejercicio
Comparado con las personas que viven en pareja y con los divorciados, los solteros dedican más tiempo al ejercicio físico. Es posible que se deba a que disponen de horas que otras personas dedican a sus parejas y también que tenga que ver con que procuran mantener un físico atractivo para seducir.
Encuentran trabajo más fácilmente
Un estudio de la Universidad de Chicago demuestra que los solteros tienen menos dificultades para encontrar trabajo que los que tienen pareja. El estudio fue realizado en 2009 y se basó en que solo el 22% de las personas que habían encontrado empleo ese año estaban casados.
Son más sociables
La facultad de Ecología humana de la Universidad de Cornell en Nueva York demostró que las personas solteras mantienen las amistades por más tiempo, establecen nuevas redes sociales y pasan más tiempo con amigos y familia.
Son más delgados
Numerosos estudios relacionan el tener una relación duradera con ser más sedentario y por lo tanto, más tendente a la obesidad. Parece que los primeros años de matrimonio engordan al 60% de las parejas y la llegada de un bebé aumenta 10 kilos a cada miembro. Los solteros no sufren esto y unido al mayor ejercicio evitan más fácilmente la obesidad.
Duermen mejor
La organización The Better Sleep realizó una investigación con 542 personas y llegó a la conclusión de que solo se duerme mejor que acompañado. Obvio, ¿verdad? Bueno, pues este detalle tan predecible indica que los solteros, que suelen dormir en solitario, descansan mejor y por lo tanto realizan mejor las actividades diarias, tienen mejor salud y padecen menos insomnio.
Tienen mas hobbies
Los solteros practican más actividades de ocio, se apuntan a más cursos, tienen más hobbies diferentes y viajan más. Ese tiempo que otros dedican a sus parejas, los singles lo ocupan en las actividades que más les gustan. Además, muchas personas dejan de practicar algunos hobbies en cuanto tienen pareja (por incompatibilidad de intereses, principalmente) y esto no les ocurre a los solteros, quienes se mantienen más tiempo practicando la misma actividad.
Saben estar solos
Las personas solteras que no sufren por las imposiciones sociales de estar en pareja, aprovechan mucho sus momentos de soledad y saben apreciarlos. Muchas veces incluso consideran que perder esos ratitos para sí mismos puede ser un problema a la hora de encontrar pareja. Además son más capaces de superar las rupturas amorosas.
Piensan más en el otro en la cama
Puede parecer lo contrario pero los solteros son menos egoístas en la cama. Un estudio del portal de citas Match.com asegura que las personas que no tienen pareja estable prefieren satisfacer primero al compañero sexual que a ellos mismos. En cuanto a las personas que sí tienen parejas, el dato en este caso no fue significativo como para incluirlo en el estudio.
Cuando dejan de ser solteros, se divorcian menos
Los solteros por elección aprecian su autonomía y por eso son más selectivos a la hora de elegir pareja. Cuando lo hacen y llegan al matrimonio es porque están plenamente convencidos de los pros y los contras. Así, los solteros de larga duración son más proclives a mantener el matrimonio más tiempo.