Saltar al contenido

¿Cuáles son las principales enfermedades que se pueden dar en la sangre?

enfermedades sangre

El ser humano puede padecer un gran número de enfermedades, si bien es cierto, las que se producen en la sangre pueden llegar a ser de las más complejas. Precisamente, por este motivo, y para evitar males mayores, es esencial acudir al especialista en el momento que se sienta algún síntoma relacionado con este tema.

Actualmente, existen especialistas médicos para prácticamente cualquier enfermedad y, como prevención, es fundamental que en el momento que una persona sienta su cuerpo raro o síntomas que antes habían aparecido, acuda al profesional que corresponda para poder dar una solución inmediata. En este sentido, hay que decir que las enfermedades de la sangre se consideran de las más complejas, por este motivo es muy importante pedir cita de manera inmediata.

Para este tipo de afecciones en la sangre, es esencial acudir al hematólogo, ya que se trata del especialista que está cualificado para tratar estas enfermedades. Tal y como su nombre indica, la hematología es la especialidad médica que se encarga de tratar todas las afecciones relacionadas con la sangre, sabiendo que este es uno de los sistemas más complejos que tiene el cuerpo humano. No hay que olvidar que está relacionado de manera directa con los órganos más vitales, por ello, es fundamental detectar cualquier patología que pueda darse, con el fin de evitar graves problemas de salud.

¿Qué debes saber sobre los hematólogos?

Hay muchas personas que creen que los hematólogos son los médicos que se encargan de analizar las pruebas de sangre en un laboratorio. Si bien es cierto que pueden llevar a cabo esta tarea, hay que decir que no es lo único que hacen, ya que su especialidad va mucho más allá. De esta forma, un hematólogo también estudia detalladamente la sangre de los pacientes y el sistema sanguíneo en general, con el objetivo de detectar alguna alteración que pueda provocar un mal funcionamiento en el mismo.

Además, existen hematólogos especializados en niños, ya que en la edad infantil hay que estudiar muy bien este tipo de problemas, para frenar otros que puedan venir en la época adulta.

Las enfermedades que se pueden producir en la sangre

La gran mayoría de patologías que se pueden dar en la sangre, es debido a problemas en los glóbulos blancos, glóbulos rojos, plasma o plaquetas. En el momento que en alguno de ellos aparece un defecto, ya sea en su forma o en su número, entonces se presenta un problema. Los orígenes de este tipo de patologías son muy diversos, pudiendo ser por una causa genética, por contar con alteraciones autoinmunes, por infecciones, por otras enfermedades o incluso por algún tratamiento.

Aunque, en la actualidad, existen diferentes tipos de afecciones de la sangre, a continuación se detallan las que suelen ser más frecuentes.

Glóbulos rojos

Las patologías de los glóbulos rojos pasan por hacer que estas células cuenten con mayor o menor cantidad en la sangre. En este sentido, la enfermedad más común asociada a estos glóbulos, es la anemia, la cual hay de varios tipos, como puede ser el caso de la deficiencia de hierro, de vitaminas, por cáncer, por problemas en la médula ósea, etc.

Glóbulos blancos

Ocurre igual que en el caso anterior, si bien, en esta ocasión, la enfermedad más común y de mayor gravedad, es la leucemia. Es un tipo de cáncer que afecta de manera directa a estos glóbulos, siendo un verdadero problema, ya que estos son los que se encargan de prevenir enfermedades.

Plaquetas

Las afecciones en las plaquetas afectan, tanto a la calidad como la cantidad de las mismas, provocando en la mayoría de ocasiones, una falta de coagulación en la sangre. Entre las enfermedades que se pueden dar, la trombosis venosa profunda es una de las más comunes, ya que forma un coágulo en una vena de alguna parte del cuerpo, provocando problemas en órganos vitales, como el corazón o los pulmones. Esto puede derivar en embolias, infartos o derrames cerebrales.

Plasma

Con respecto a las afecciones del plasma, en este caso, además de la falta de coagulación, también pueden provocar hemorragias. La enfermedad más habitual es el mieloma linfático, donde se incrementan las células del propio plasma, que se encargan de generar anticuerpos ante las posibles infecciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad