Al igual que ante dolencias de nuestro organismo o enfermedades cardiovasculares y respiratorias acudimos a un especialista, en el caso de los problemas de locomoción relacionados con la pisada o bien enfermedades que puedan afectar a nuestros pies, debemos acudir a un médico especialista en la materia, un podólogo.
A continuación, veamos por qué es importante acudir al podólogo de la clínica PodiaFys y cuáles son los casos a los que debemos acudir lo antes posible.
Por qué acudir al podólogo
Entre los principales aspectos por los que es importante acudir al podólogo es porque es quien puede detectar cualquier problema en los pies, como callos, verrugas, hongos, uñas encarnadas, deformidades, entre otros, antes de que se conviertan en problemas más serios. Como en la mayoría de las enfermedades, el diagnóstico temprano puede prevenir dolores crónicos y problemas más graves que pueden requerir cirugía.
Si tienes una lesión o enfermedad en los pies, el podólogo puede ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado. Esto incluye el tratamiento de dolores crónicos, artritis, diabetes y otras afecciones.
Por otro lado, la intervención de un podólogo puede ayudarte a mantener tus pies saludables y cómodos mediante el tratamiento de dolores y molestias en los pies, así como la recomendación de calzado adecuado y ejercicios de estiramiento para los pies.
Además, la mayoría de los problemas en los pies pueden afectar la postura y la marcha, lo que puede provocar dolor en otras partes del cuerpo. El podólogo puede ayudarte a corregir estos problemas mediante la recomendación de dispositivos ortopédicos personalizados, como plantillas, para mejorar la postura y la marcha.
La mayoría de estos problemas pueden diagnosticarse mediante una prueba rápida y sencilla, con el estudio de la pisada. Veamos en qué consiste.
Estudio de pisada
El estudio de pisada es un examen que se realiza para evaluar la forma en la que una persona camina o corre. Durante el estudio, se analiza cómo los pies interactúan con el suelo, se observa la distribución de la presión en la planta del pie, se evalúa la alineación del cuerpo y se identifica cualquier desequilibrio o problema en los pies, las piernas o la columna vertebral que pueda afectar la postura o la forma de caminar.
Este tipo de estudio se utiliza principalmente para corregir problemas de la marcha, mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y aliviar el dolor en los pies, las piernas y la espalda. Con base en los resultados del estudio, se pueden recomendar ejercicios, calzado y dispositivos ortopédicos personalizados, como plantillas, para corregir problemas de la pisada y mejorar la postura y la forma de caminar. El estudio de pisada es llevado a cabo por especialistas en biomecánica, podólogos y fisioterapeutas.
Una de las soluciones más habituales que te propondrá el podólogo es utilizar plantillas personalizadas.
Plantillas personalizadas
Las plantillas personalizadas son dispositivos ortopédicos diseñados para ajustarse a las necesidades y características individuales de los pies de cada persona. Su objetivo principal es corregir problemas en la pisada, mejorar la alineación del cuerpo, prevenir lesiones y aliviar dolores en las extremidades inferiores y la espalda.
Las plantillas personalizadas son especialmente efectivas en el tratamiento de afecciones como pies planos, arcos elevados, fascitis plantar, espolones calcáneos, metatarsalgia, pronación excesiva o supinación, entre otras. El proceso para obtenerlas comienza con la toma de una huella del pie del paciente, a partir de la cual se confecciona un molde que será utilizado para fabricar las plantillas. El material utilizado para su fabricación puede ser espuma, silicona o plástico.
La ventaja principal de las plantillas personalizadas es que son adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente, por lo que son mucho más efectivas para aliviar dolores y corregir problemas de la pisada.
Si estás experimentando dolores en tus pies o en otras partes del cuerpo o tienes problemas de la pisada, es recomendable que consultes con un especialista en podología para que pueda evaluarte y recomendarte si las plantillas personalizadas son una opción adecuada para ti.