Si buscas un desayuno, un tentempié o una merienda sabrosa, pero a la vez, saludable, una de las mejores alternativas es la granola. Es sencilla de hacer, requiere pocos ingredientes, se puede conservar y si se quiere comprar hecha es barata. Además, aporta todas las vitaminas, minerales y calorías sanas que el cuerpo necesita.
¿Por qué es tan beneficiosa? Porque la granola está hecha con cereales y frutos secos naturales, sin aditivos, ni conservantes y tiene ventajas como ayudar a la salud cardiovascular, desintoxicar la sangre, facilitar el tracto intestinal y tiene un delicioso sabor.
En el siguiente texto se exponen las razones con datos científicos de por qué es buena para el organismo.
Contenidos
¿Qué es la granola?
Se denomina granola a una combinación de copos de avena, salvado de trigo, frutos secos, miel y, en ocasiones, frutas deshidratadas como pasas. Se pueden condimentar con diversas especias. Puede servirse con fruta fresca como fresas, cerezas o trozos de banana, con yogur, leche (de vaca o vegetal) o chispas de chocolate.
Origen de la granula o granola
Hoy, existen marcas de granola de muy alta calidad como Nutrisa que viene en una presentación muy variada con frutos secos como el cacahuate, pero también con coco rallado, nueces y copos de avena, entre otras cosas.
Los orígenes de la granola están ligados muy estrechamente a consumir cereales en el desayuno. Uno de los pioneros en esta práctica fue el doctor James Caleb Jackson, agricultor e inventor estadounidense que fabricó los primeros cereales (entre ellos la granola) y los comercializó como un alimento saludable en el año 1863. Lo llamó granula.
Más tarde, en 1881, el doctor John Harvey Kellogg (de la famosa marca de cereales) creó su propia granula utilizando componentes casi idénticos. Como resultado, el Dr. Jackson presentó una demanda ante tribunales que obligó a Kellogg a cambiar el nombre de su producto lanzando al mercado lo que ahora se conoce como granola.
Desde entonces, la granola ha ganado popularidad como cereal saludable para el desayuno, repleto de vitaminas y minerales, especialmente a partir de la década de 1960, cuando la corriente hippie se hizo con las ideas del vegetarianismo y las dietas sanas.
Beneficios de la granola para la salud
La granola tiene varios beneficios para la salud porque está hecha de componentes saludables y naturales que, individualmente, aportan minerales, vitaminas, grasas sanas y energía.
1. Mejora la función inmunológica y el tránsito intestinal
La fibra dietética de la granola representada por la avena y los frutos secos como almendras, nueces, cacahuetes y avellanas ayuda al sistema inmunológico. Impacta positivamente en la reconstrucción de las células del tejido linfoide del intestino (GALT).
El intestino alberga este conjunto de células inmunitarias sin las cuales el cuerpo queda expuesto a infecciones.
El consumo de fibra fermentable, como la celulosa, la inulina y la oligofructosa se ha relacionado en numerosos estudios con el aumento de los niveles de anticuerpos de tipo A, células T o CD4 (los linfocitos que atrapan los cuerpos extraños como virus o bacterias al entrar al torrente sanguíneo) y CD8 o linfocitos macrófagos (que ayudan a los CD4 y también contribuye a la actividad antitumoral.
La fibra favorece, asimismo la digestión y evita el estreñimiento.
2. Controla el nivel de azúcar, triglicéridos y colesterol en sangre
La fibra fermentable o probiótica de la granola está relacionada con alteraciones en la estructura celular del intestino que favorecen la liberación de insulina y otros péptidos relacionados.
Asimismo, el transporte y la homeostasis de la glucosa están muy relacionados con el consumo de fibra natural y probiótica. En otras palabras, regula la glucemia.
El consumo de alimentos variados altos en fibra aumenta también la sensibilidad a la insulina y ayuda a vaciar el estómago. Esto mejora la saciedad y los niveles de glucosa postprandiales. Así lo demuestran diversas investigaciones en laboratorios y experimentos.
Esto disminuye la posibilidad de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes. Como tiene frutos secos ricos en grasas buenas combate el colesterol y ayuda a nivelar los triglicéridos.
Estas tres funciones son las que hacen que no surjan enfermedades cardiovasculares como presión arterial alta, trombosis o riesgos de ACV.