Saltar al contenido

No te comas la cabeza: Alimentación contra las cefaleas

dolor de cabeza

La cefalea, conocida coloquialmente como dolor de cabeza, es uno de los dolores más comunes que podemos sufrir y, de hecho, todas las personas hemos padecido en alguna ocasión sus consecuencias, aunque hay personas que las sufren con más frecuencia.

A pesar de que hay diversos tipos de cefalea, y diferentes causas que pueden producirla, en esta ocasión nos vamos a centrar en la alimentación como método para evitar las cefaleas, tanto con alimentos beneficiosos como con otros que es mejor evitar.

Además de tener en cuenta la lista de alimentos que te ofrecemos, conviene que recuerdes algunos consejos alimenticios que te ayudarán a evitar dolores de cabeza:

  • Evita los ayunos prolongados.
  • En el extremo contrario, limita los atracones.
  • Prioriza en tu alimentación los alimentos frescos, como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.

Alimentación para combatir los dolores de cabeza

Alimentos recomendados

  • Hígado: Es muy rico en Vitamina B2 y D, dos de los nutrientes que ayudan a reducir las cefaleas.
  • Pistachos: Son ricos en magnesio, además de ácidos grasos insaturados, lo que ayuda a disminuir las cefaleas.
  • Caballa: Su alto contenido en Vitamina B12 y D convierte a este alimento en un gran aliado para luchar contra el dolor de cabeza.
  • Jengibre: Tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y sedantes, lo hace que nos ayude a reducir los dolores de cabeza.
  • Aceite de oliva virgen: Al ser rico en ácidos grasos insaturados, ayuda a prevenir las cefaleas.
  • Cerezas: Ricas en agua, por lo que nos ayudarán a mantenernos hidratados. Además son precursoras del óxido nítrico, un gas natural que protege contra la tensión.

Alimentos desaconsejados

  • Queso curado: Contiene histamina y tiramina.
  • Conservas: Contienen histamina y tiramina, además de conservantes que pueden producir cefaleas.
  • Alcohol: Contiene histamina y tiramina, además de generar deshidratación y aumento de la tensión, 2 factores que pueden generar cefaleas.
  • Marisco: Contiene histamina y tiramina.
  • Azucares y derivados: El azúcar hace que la glucosa en sangre suba rápido y baje también en picado, cosa que puede provocar dolor de cabeza. Además, origina modificaciones hormonales que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro, lo que desencadena dolores de cabeza. Por otro lado, también puede generar un aumento de la tensión, algo que también causa jaquecas.
  • Carne procesada: Contiene histamina y tiramina.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad