¿Sabías que la exposición continua a sonidos fuertes puede causar daño auditivo y pérdida de audición? ¡Pero no te preocupes! En este artículo, te traemos todo lo que necesitas saber sobre la protección auditiva, desde los diferentes tipos de protectores auditivos hasta cómo elegir el adecuado para tu situación.
Así que siéntate, relájate y prepárate para aprender todo lo necesario para mantener tus oídos en óptimas condiciones. ¡La protección auditiva nunca fue tan fácil!
Contenidos
¿Por qué es importante la protección auditiva?
La exposición a sonidos fuertes es una de las causas más comunes de pérdida auditiva. El oído humano es un órgano delicado y sensible que puede sufrir daños irreparables si se expone a niveles de sonido muy altos durante un período prolongado de tiempo. Los sonidos fuertes pueden dañar las células sensoriales del oído interno, y esto puede llevar a una pérdida de audición permanente.
Para prevenir esto, es importante tener en cuenta la protección auditiva es una forma efectiva de prevenir el daño auditivo. Hoy, hay varios tipos de protectores auditivos disponibles en el mercado, como tapones para los oídos y orejeras. Estos dispositivos ayudan a reducir la cantidad de sonido que llega al oído interno y, por lo tanto, pueden prevenir daños.
¿Qué son los sonidos fuertes?
Lo primero que tenemos que entender para saber si hace falta protección auditiva o no es qué son los sonidos fuertes. Estos son aquellos que tienen un nivel de presión sonora elevado y que puede dañar el oído humano. La presión sonora se mide en decibelios (dB) y representa la intensidad del sonido; cuanto mayor sea el nivel de decibelios, mayor será la intensidad del sonido.
Para medir la intensidad de un sonido, se utiliza un instrumento llamado sonómetro. El sonómetro mide el nivel de presión sonora en decibelios (dB) y puede ser utilizado para medir la intensidad de cualquier sonido, ya sea en el hogar, en el lugar de trabajo, en un concierto, en la calle o donde sea.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la exposición continua a sonidos con un nivel de presión sonora superior a 85 dB puede causar daños en el oído humano. Por lo tanto, es importante que las personas eviten la exposición continua a niveles de sonido por encima de este umbral y utilicen protección auditiva si es necesario para proteger sus oídos.
¿Qué tipos de protectores auditivos están disponibles?
Si determinas que el lugar donde vives o trabajas sobrepasa los niveles saludables de ruido, entonces es muy posible que necesites utilizar protectores auditivos. Hay varios tipos de protectores auditivos disponibles en el mercado, incluyendo tapones para los oídos, orejeras y auriculares con cancelación de ruido.
Los tapones para los oídos, por ejemplo, se colocan dentro del canal auditivo y bloquean el sonido mientras que las orejeras cubren completamente las orejas y son ideales para situaciones ruidosas. Otra opción es utilizar auriculares con cancelación de ruido, diseñados con tecnología para reducir el sonido que llega al oído.
¿Cómo se debe elegir un protector auditivo?
Ahora llega el momento de entender cómo hacer para elegir un buen protector para ti. La elección del protector auditivo adecuado dependerá del entorno en el que te encuentras y del nivel de sonido al que te expones.
Elegir el protector auditivo adecuado puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad es bastante sencillo. Por ejemplo, si trabajas en una fábrica con maquinaria ruidosa, probablemente necesitarás unos protectores auditivos que bloqueen el sonido de manera efectiva, como las orejeras. Por otro lado, si trabajas en una oficina con ruido ambiental moderado, unos tapones para los oídos pueden ser suficientes para proteger tus oídos.
Otro factor a considerar es el nivel de reducción de sonido que proporciona el protector auditivo. Asegúrate de elegir uno que proporcione la cantidad adecuada de reducción de sonido para la situación en la que lo vas a utilizar. Si el nivel de reducción de sonido es insuficiente, tus oídos aún estarán expuestos a niveles peligrosos de sonido.
¿Cómo se deben usar los protectores auditivos?
Los protectores auditivos deben ser colocados adecuadamente para proporcionar una reducción efectiva del sonido. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que los protectores auditivos estén limpios y en buen estado antes de su uso.
Además, es importante evitar el uso prolongado de los protectores auditivos, ya que esto puede causar irritación del oído. Ante cualquier duda, consulta con tu médico para recibir indicaciones de cómo cuidar tu salud.
¿Qué otras medidas se pueden tomar para proteger la audición?
Los protectores auditivos son una herramienta importante para proteger nuestra audición de los niveles de ruido excesivos, pero no son la única medida que se puede tomar. Es importante tener en cuenta que la exposición prolongada al ruido a niveles altos puede dañar nuestra audición de forma irreversible y por eso debemos extremar nuestros cuidados para no exponernos innecesariamente.
Una forma de reducir la exposición al ruido es limitar el tiempo que pasamos en ambientes ruidosos. Por ejemplo, ir a un boliche con la música muy alta de manera muy frecuente puede hacer mal a la salud.
También es importante mantener una distancia segura de las fuentes de ruido, especialmente cuando se trata de ruido de alta intensidad, como los motores de aviones o maquinaria pesada. Cuanto mayor sea la distancia entre nosotros y la fuente de ruido, menor será la intensidad del ruido que llega a nuestros oídos y mejor será el efecto para nuestro bienestar.
Por último, otra medida importante para proteger nuestra audición es evitar escuchar música a un volumen demasiado alto, especialmente con auriculares. Los auriculares pueden hacer que el ruido se concentre directamente en nuestros oídos, lo que aumenta el riesgo de daño auditivo. Se recomienda mantener el volumen a un nivel seguro (muchos dispositivos, como los celulares, ya vienen con alertas de sonido muy fuerte para que sea más facil ser responsables con nuestra salud auditiva).