El motociclismo es un deporte que tiene mucho protagonismo fuera de las pistas, especialmente en el mundo digital. La recreación de las grandes carreras en vídeojuegos, series de televisión o películas es habitual y son muchos los aficionados al Mundial que pueden disfrutar las emoción de los pilotos en sus propias carnes. No se suben a las motos, pero pueden sentir algo parecido a través de una pantalla de teléfono móvil o televisión. Esta vinculación del motociclismo con los hábitos de consumo de los ciudadanos ha dado un paso más en los últimos años con su entrada en las modalidades de casino en línea. El público consume slots, ruleta y otros juegos de casino que tienen a este vehículo de dos ruedas como protagonista.
La compañía EASports fue la primera que llevó la emoción del motociclismo a una vídeoconsola. Lo hizo a través del juego Moto GP en la famosa Play Station, en 1996. Los aficionados no se conformaban con ver las carreras por televisión. Este lanzamiento les permitía vivirlas en primera persona y conducir las motocicletas que rodaban Valentino Rossi, Mick Doohan o Max Biaggi en la competición. El éxito de este video juego llevó al lanzamiento de ediciones posteriores, en las que todos los aspectos se iban actualizando: pilotos, escuderías, capacidad de las motos o los escenarios. El objetivo se ofrecer un producto de calidad y una sensación realista se fue consiguiendo y, si bien más de veinte años después las diferencias son evidentes; los primeros juegos de motociclismo para vídeo consola destacaban por encima de otras modalidades deportivas.
La buena acogida del público hacia este juego llevó a otras empresas del sector a lanzar su propio producto o incluso a asociarse con EASport para poder ofrecer también la última versión actualizada del Moto GP. Xbox, Nintendo 64 o incluso la Wii sacaron al mercado juegos de motos en los que los jugadores podían realizar su propia carrera. El formato es similar al de una temporada convencional en la vida real. El usuario elige un piloto y puede completar todas las carreras y aspirar así a ser el campeón. Compite en los entrenamientos libres, la clasificación y en la carrera.
Un juego global y conectado
La revolución de los videojuegos de moto se ha producido recientemente con la conexión a Internet que han alcanzado todas las videoconsolas. Si antes el jugador tenía que conformarse con practicar contra la máquina o invitar a un amigo a su casa para hacer una carrera juntos; ahora puede competir con otras personas reales, de carne y hueso, que están instaladas en sus respectivas casas. El acceso a la red, la calida de las conexiones y las potentes prestaciones de los dispositivos electrónicos permite esta situación. Incluso la industria está trabajando para potenciar al juego Moto GP como un referente en los eSports.
Esta vía de comunicación a través del ocio también se aprecia en las plataformas de casino online. El juego en vivo es el reto que se ha marcado este sector y busca fomentar que varios usuarios compartan la misma partida. Los slots relacionados con el motociclismo se beneficiarían de esta tendencia, en lo que es otro paso para llevar al deporte de las dos ruedas a los consumidores.